Red

La membresía de ICAN está abierta a todas las partes interesadas que aceptan la misión y los objetivos de ICAN, incluidos aquellos que tienen un Atlas web costero operativo, así como aquellos que esperan diseñar y construir un Atlas web.

Internacional

ICAN es un proyecto del Programa IODE de la COI de la UNESCO, y los miembros de ICAN buscan desempeñar un papel de liderazgo en la creación de colaboraciones internacionales de valor para las naciones participantes, optimizando así la gobernanza regional en la gestión de zonas costeras y la planificación espacial marina.

Atlas

Los atlas son "...colecciones de mapas digitales y conjuntos de datos con tablas complementarias, ilustraciones e información que ilustran sistemáticamente la costa, a menudo con herramientas cartográficas y de apoyo a la toma de decisiones, todas las cuales son accesibles a través de Internet.."  O'Dea et al., 2007

Costeros

Vivimos en un planeta azul, con océanos y mares que cubren más del 70% de la superficie de la Tierra. Los océanos nos alimentan, regulan nuestro clima y generan la mayor parte del oxígeno que respiramos. Aproximadamente el 37% de la población mundial vive a menos de 100 km de la costa. (UNEP)

¡Únete a nosotros!

ICAN 2025: Taller Virtual

ICAN 2025: Construyendo Conocimiento, Tomando Acción

30 de septiembre, 1-2 de octubre de 2025
Hora: 9am-12pm EST, 1pm-4pm UTC, 4pm-7pm EAT

El Taller Internacional de Atlas Costeros 2025 se llevará a cabo en línea del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025, con una serie de contenidos en vivo y grabado. El taller brindará la oportunidad de presentar y discutir innovaciones recientes en atlas, cómo los atlas están respondiendo a los Retos del Decenio del Océano, y también investigará sinergias con otras iniciativas en todo el mundo.

El Comité Organizador de ICAN 2025 invita a enviar resúmenes para presentaciones en vivo o grabadas en línea sobre:

  • Sesión I – Enfoques Innovadores para el Desarrollo de Atlas: Compartir enfoques creativos para la producción de conocimiento y fomentar la acción a través del desarrollo de atlas

  • Sesión II – Conexiones con el Decenio del Océano: con el objetivo de explorar cómo nuestros Atlas están respondiendo a los Retos del Decenio del Océano

  • Sesión III – Conocimiento para la Acción: explorando cómo los proyectos pueden fomentar diversos tipos de acciones en todo el mundo

El taller es gratuito y abierto a todos con preinscripción. Damos la bienvenida a presentaciones que se ajusten a los temas anteriores y que puedan ser tanto en vivo como pregrabadas.

Someta su resumen aquí

(Enlace para registro al taller pronto!)

Para nuestras Costas